Preparar una bolsa para el hospital es un paso importante a medida que te acercas a tu fecha de parto si estás embarazada, o si te estás preparando para una estancia en el hospital debido a una cirugía o tratamiento. Aquí tienes una guía completa sobre lo que deberías considerar llevar:

Para la futura madre (en caso de parto):

  1. Documentos de identificación y seguros: No olvides tu identificación, tarjeta de seguro y cualquier documentación del hospital que puedas necesitar.
  2. Ropa cómoda: Considera empacar una bata de hospital, camisones, ropa interior desechable y calcetines antideslizantes. También es posible que desees un traje de baño si planeas usar una bañera de parto o ducha.
  3. Artículos de aseo personal: Esto puede incluir cepillo de dientes, pasta de dientes, desodorante, cepillo de pelo, bandas de pelo, productos de cuidado facial y de la piel, y toallas femeninas.
  4. Ropa para el viaje de regreso a casa: Esto debe ser cómodo y fácil de poner, teniendo en cuenta que todavía podrías tener un abdomen del tamaño que tenías cuando estabas embarazada de 6 meses.
  5. Almohadilla de lactancia y ropa de lactancia: Si planeas amamantar, estas son necesidades.
  6. Teléfono móvil y cargador: Para mantener a la familia y amigos actualizados y para tomar fotos.
  7. Comida y snacks: Algunos hospitales permiten traer comida y bebidas.

Para el bebé:

  1. Ropa para el bebé: Incluye un par de trajes, un sombrero, calcetines y una manta para mantener al bebé caliente.
  2. Pañales y toallitas: Algunos hospitales proporcionan estos, pero puede ser útil llevar los tuyos.
  3. Asiento de coche: Esto es un requerimiento legal para llevar a tu bebé a casa de manera segura.
  4. Manta de recepción: Para envolver al bebé.

Para el acompañante:

  1. Ropa cómoda: Incluye pijamas y cambios de ropa.
  2. Artículos de aseo personal: Como cepillo de dientes, pasta de dientes y desodorante.
  3. Snacks y dinero: Para las comidas y cualquier otra cosa que pueda surgir.
  4. Teléfono móvil y cargador: Para mantenerse en contacto con otros y ayudar a tomar fotos.
  5. Algo para entretenerse: Como un libro, revista, o dispositivo de música.

Cada hospital tiene sus propias políticas sobre lo que puedes llevar, así que es buena idea verificar con tu hospital o centro de nacimiento sobre sus recomendaciones o restricciones.

Por último, recuerda que es posible que tu estancia en el hospital dure más de lo que esperabas, por lo que es posible que desees empacar un poco más de lo que crees que necesitarás.

Deja una respuesta